PRESENTACIÓN

Curso introductorio que se articula en tres fases:

En la primera, los estudiantes deben participar en un diálogo crítico con artistas y proyectos referenciales de arte interactivo y electrónico para valorar la aportación de  estas prácticas al arte. Esta valoración se materializará en un trabajo teórico y su presentación pública en grupo.

La segunda fase, introduce el código de programación y se centra en la creación de pequeños ejercicios de programación y electrónica mínima para conocer las posibilidades artísticas del medio, utilizando elementos fundamentales (como variables, condicionales, iteración y funciones) para el procesamiento de imagen y sonido como datos de entrada y/o salida del sistema.

La tercera fase es la realización de una instalación de arte interactivo en grupo, aplicando de forma creativa los conocimientos adquiridos.